De acuerdo
a la constitución vigente desde el 20 Octubre del 2008, en su disposición transitoria Vigésima
en el párrafo tercero expresa lo siguiente: “……En
el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de esta Constitución,
todas las instituciones de educación superior; así como sus carreras, programas y posgrados deberán ser
evaluados y acreditados conforme a la ley. En caso de no superar la evaluación
y acreditación, quedarán fuera del sistema de educación superior.”
De igual forma las
disposiciones de la Ley de Educación Superior expedida el 12 de Octubre del
2010, mencionan:
Art.
98:
La Planificación y ejecución de la autoevaluación estará a cargo de cada una de las instituciones de educación superior……
Art.
99: La
autoevaluación es el riguroso proceso de análisis que una institución realiza sobre
la totalidad de sus actividades institucionales o de una carrera, programa o posgrado específico, con amplia
participación de sus integrantes, a través de un análisis crítico y un diálogo
reflexivo, a fin de superar los obstáculos existentes y considerar los logros
alcanzados, para mejorar la eficiencia institucional y mejorar la calidad académica.
Art.
95:
Acreditación es una validación de vigencia quinquenal
realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la
Calidad de la Educación Superior, para certificar la calidad de las instituciones
de educación superior, de una carrera
o programa educativo, sobre la base de una evaluación previa.
La Acreditación es el
producto de una evaluación rigurosa sobre
el cumplimiento de lineamientos, estándares y criterios de calidad de nivel
internacional, a las carreras,
programas, postgrados e instituciones, obligatoria e independiente, que
definirá el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad
de la Educación Superior.
El procedimiento incluye
una autoevaluación de la
propia institución, así como una evaluación externa realizada por un equipo de
pares expertos, quienes a su vez deben ser acreditados periódicamente.
El Consejo de
Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
es el organismo responsable del aseguramiento de la calidad de la Educación
Superior, sus decisiones en esta materia obligan a todos los Organismos e
instituciones que integran el Sistema de Educación Superior del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario